martes, 22 de mayo de 2012

GMAIL


Gmail es el correo web que nos ofrece 
Google.

logo gmailPROPIEDADES DE GMAIL

  • Hace un control buenísimo de Spam. Además de traer él por sí unas reglas para clasificar el Spam, también tienes que ir enseñándole qué es Spam para ti y qué no es. Él irá aprendiendo contigo.
  • Tamaño de buzón de más 7G para comenzar y creciendo día a día. Es un buzón gratuito de lo más grande.
  • Dispone de un potentísimo motor de búsqueda entre nuestros mensajes. No tenemos que saber dónde hemos puesto un correo, lo buscamos por alguna palabra y gmail nos lo encontrará.. 
  • Incorpora un antivirus, transparente para el usuario. Así, cuando enviemos o recibamos un e-mail con contenido adjunto infectado, el antivirus intentará eliminarlo antes de que lo podamos descargar a nuestro sistema. Si lo consigue eliminar podremos acceder al contenido. Si no hay suerte, nos será imposible ver la información adjunta. Del mismo modo si el virus está en un mensaje que enviemos hasta que no se elimine el virus el mensaje no será enviado. Y si no se puede eliminar el virus, el mensaje no se enviará.
  • Publicidad: al ser un correo gratuito, utiliza publicidad. Pero de un modo más discreto que otros sistemas de correo gratuitos.

2. Crear una cuenta de Gmail

Si no tenemos ya un buzón de correo electrónico o queremos obtener todas las ventajas del gmail, vamos a crearnos una cuenta.
Vamos a ver cómo crearnos una cuenta de Gmail: es bien sencillo. Vamos a la página inicial de Gmail (www.gmail.com) y abajo a la derecha nos da opción de Apúntate al Gmail
Crear cuenta para gmail
Ahora se nos presenta la pantalla de alta propiamente dicha, donde se nos van pidiendo unos datos.
Alta de usuario en gmail
  • Nombre y Apellido: nuestro nombre y apellido
  • Nombre de registro: nombre con el que queremos que nos habiliten la cuenta y nuestra dirección de correo. Si me llamo Luis Gomez , podría querer que fuera luis o gomez o luis_gomez o algún nick con el que me siento identificado: luisillo por ejemplo. Una vez hemos elegido un nombre de registro, debemos Comprobar la disponibilidad. Si nos da que dicha dirección ya está ocupada, tenemos que ir eligiendo una hasta que esté libre. Suponer que garcialuisillo está libre.. 
Alta usuario: comprobacion nombre

  • Elija una contraseña y Vuelva a elegir la contraseña: en ambas casillas debemos meter el password / contraseña con el que accederemos al correo. Lo que metemos en ambas casillas debe coincidir y además recomendamos que sea una contraseña que mezcle letras y números
Contraseña

  • Recordarme en este equipo: DESMARCARLO. Consejo para todo tipo de servicio: no dejemos que el ordenador recuerde nuestra contraseña, es mejor que se la tengamos que meter a mano. Sobre todo en ordenadores compartidos u ordenadores en un cibercafé... 
Recordarme en equipo

  • En caso de olvido de contraseña: Si alguna vez se nos olvida la contraseña que pusimos en el sistema, tenemos opción de recuperarla según los datos de alta que hayamos metido. Si hemos puesto una dirección de correo electrónica alternativa , se nos enviará la contraseña a ese otro correo electrónico (esperamos que de este otro correo no se nos haya olvidado también la contraseña, porque sería una faena y seríamos incapaces de entrar en el sistema). O en caso de que hayamos metido alguna Pregunta de Seguridad junto con larespuesta nos hará dicha pregunta el sistema, y si acertamos, nos permitirá cambiar el password.
alta usuario
alta usuario
  • Verificación de la palabra: debemos acertar a poner lo que pone en la imagen. Si no lo hacemos, nos dará un error a la hora de intentar crear la cuenta. Con esto Google se asegura que detrás del intento de creación de la cuenta hay una persona (que tiene que leer lo que pone en la imagen y poder escribirlo igual) y no una máquina-robot creando cuentas a mansalva.
alta usuario

Le damos a crear , y listo
Alta creada

Le damos a Estoy listo, llévame a mi cuenta... y vamos a la cuenta recién creada.. ;)
Pantalla de inicio del correo de Gmail

Ya tenemos una cuenta creada. Ahora tan sólo nos faltaría empezar a trabajar en ella. 
El uso del gmail es muy similar al de otros sistemas de correo electrónico que ya hayamos podido ver, así que empezamos a probarlo y enseguida iremos cogiéndole el truquillo.
El objetivo de este manual es ver por encima los diferentes servicios que ofrece gmail sin profundizar demasiado en todos, ya que nos daría para un libro y de los gordos. Si nunca hemos utilizado un sistema de correo electrónico, o si queremos sacarle todo el jugo al gmail, aquí tenemos un Manual de Uso del Gmail

No hay comentarios:

Publicar un comentario