sábado, 7 de julio de 2012

LINK DE EXAMEN DE DDP

EXAMEN DE COMPUTACION

LINK
ANALISIS Y REFLEXION
Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes del agua; las plantas y árboles reducen el calentamiento global absorbiendo el carbono, los microorganismos descomponen la materia orgánica y fertilizan el suelo, para proveer los alimentos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos capaces de sobrevivir.
La importancia de nuestro mundo natural se revela en las miles de maneras diferentes en que los organismos de la Tierra interactúan entre sí, para contribuir al balance del ecosistema global y la supervivencia del planeta. No hay una sola forma de vida que pueda vivir en aislamiento.


POR ELLO DEBEMOS CONSERVAR TODO EL ECOSISTEMA QUE RODEA A NUESTRO LINDO ECUADOR YA QUE DE ELLOS DEPENDE DE QUE ESA BELLEZA NO SE PIERDA

martes, 22 de mayo de 2012

OTROS SERVICIOS


 Otros Servicios Google

Si os han parecido pocos los servicios de los que hemos tratado en el manual, aquí tenéis un listado más amplio en el que podréis trastear y conocer aunque sea la existencia de otros muchos..
  • http://www.google.com/webmasters/tools/ : herramientas para Webmasters. Si tienes una página web, te interesa echarle un vistazo, ya que te dará mucha información al respecto, como links rotos... también podemos subir el "Sitemap" de nuestra página web. Google leerá esos Sitemaps y los utilizará para indexar más correctamente las webs. 
  • Google Sites - Sitios de Google: es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, pueden compartirla con facilidad para verla y editarla con un grupo reducido, con toda su organización o con el mundo
  • Laboratorio de Google - Google Labs : expone algunas de las ideas favoritas que aún no están preparadas para integrarlas en Google.com. De aquí han salido 2 excelentes herramientas: Google Reader y Google Maps.
  • Google Reader: permite suscribirse a cualquier sitio mediante RSS. Una de las muchas ventajas que posee Google Reader, es que podemos leer nuestros feeds, donde y cuando quieras, sin tener que descargar ninguna aplicación . (Técnicas de búsqueda y sindicación de información en internet)
  • Google Maps, es un explorador visual que permite navegar y conocer todo el mundo. Además podrás saber el nombre de la calle o avenida, encontrar tiendas o empresas. es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.
  • Google Académico - Google Scholar:  busca información en documentación de tipo académico/científico. Permite buscar y encontrar tesis, resúmenes, estudios realizados por especialistas, etc. Esta herramienta es parecida a Google Books 
  • Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (títulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
  • Google Products Search (antes llamado Froogle) es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online. No busca en castellano por el momento.
  • Google AdSense es el servicio de publicidad contextual de Google.
  • Google AdWords es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los webmasters poner los anuncios en sus web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense.
  • Google Analytics analiza las páginas web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords. Para webmasters o para gente con páginas webs.
  • Google Bookmarks: es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "made in" google, pero a decir verdad peor. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. (+ info)
  • Google Earth permite visualizar imágenes de satélite de cualquier rincón del mundo.
  • Google Base Librería de contenidos, portal de anuncios clasificados o servicio inclasificable que permite añadir cualquier tipo de contenido a su base de datos. No está en castellano
  • Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios que acepten pagos a través de Google Checkout, claro). 
  • Google Code servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source).
  • Google Code Search: Es un buscador de código fuente que permite utilizar comandos de búsqueda especiales.
  • Google Desktop Un servicio que ofrece varios widgets(?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información meteorológica y más.
  • Google Directory es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense.
  • Google Finance: Información bursátil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. (+ sobre Google Finance). 
  • Google Homepage te permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.
  • Google Apps: 
  • Google Mars incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte.
  • Google Moon similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, así como información sobre alunizajes que se han producido.
  • Google Sky: similar al anterior, pero de cielo
  • Google Mobile :  obtén la Búsqueda de Google, Google Maps, Gmail, YouTube y otros productos de Google en tu dispositivo móvil.
  • Google Movie Showtimes permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. 
  • Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). 
  • Google Pack se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP o Vista 
  • Google SMS permite acceder a varios servicios del buscador a través del móvil.
  • Google Suggest es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta.
  • Google Talk es el programa de mensajería instantánea y voz sobre IP de Google, que funciona bajo Jabber (protocolo abierto basado en XML). Es necesaria una cuenta de Gmail para utilizarlo.
  • Google Transit es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en algunos países.
  • Google Trends se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas, pudiéndose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos.
  • YouTube: Servicio mundialmente famoso para visualizar y compartir videos que Google compraba a principios de octubre de 2006 por una cifra superior a los 1.500 millones de dólares. Además se convierte en la primera adquisición del gigante que conserva su propia imagen e identidad. Recomendable usar este en lugar de Google video
  • Google Website Optimizer: Una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas (más información en Online.com.es).
  • Orkut es una red social ala que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google.
  • Picasa es un fantástico organizador de fotos digitales e imágenes para tu escritorio
  • .Álbumes web de picasa: ten tus fotos en la web
  • SketchUp te permite crear, modificar y compartir modelos 3D. Y es más fácil de usar que ningún otro programa de diseño 3D.

Google Dashboard


Google Dashboard: toda la información de tus productos Google a un click

Como véis existen muchísimas aplicaciones que Google pone a nuestra disposición
Para organizar y ver todas ellas, tenemos otro producto:  Google Dashboard
Para entrar en el Dashboard, lo hacemos desde la página de www.google.es
Entrar Google
Metemos nuestro usuario / password de Google
Entrar Google
Y una vez que nos hemos autentificado, vamos a Configuración: Configuración de la cuenta de Google
Entrar Google
Una vez en Google Accounts y para acceder a las aplicaciones de Google que tenemos registradas, vamos a Panel de control: Ver datos almacenados en esta cuenta
Entrar Google
En este panel de control tenemos a mano cada una de las aplicaciones que utilizamos de Google: podemos administrar sus configuraciones, entrar desde aquí a ellas, ver qué datos están guardados en dicha aplicación... vamos un Panel de Control de las Aplicaciones Google
Entrar Google

Google Translate


Google Translate: Traductor de Google

Cuántas veces estamos buscando información, y cuando creemos que hemos encontrado algo útil, está en otro idioma... Aquí entra en juego el Google Translate.
Una herramienta de traducción muy potente que Google pone a nuestra disposición (permite realizar traducciones de textos y de páginas web enteras). Si no somos muy hábiles en inglés (por ejemplo), nos ayudará a ser capaces de leer páginas enteras en inglés o a traducir los textos que nosotros le digamos.
Para ir al servicio de Google Translate o Traductor de Google, debemos ir a : Google Translate - Traductor Google
TRADUCCIÓN DE TEXTO Y WEB
Nos permite traducir o bien un texto en concreto o una página web.
Traductor de Google
  • 1: Idioma original: Idioma en el que está el texto que vamos a escritir, o la página a la que corresponde la URL que vamos a meter
  • 2: Idioma final: a qué idioma queremos que se nos traduzca
  • 3: Cambiar: intercambia el idioma original por el final y viceversa (Ejemplo: Si teníamos original en inglés y traducción en castellano, nos pondrá original en castellano y traducción en inglés)
  • 4: Caja de texto donde escribiremos o bien el texto que queremos traducir, o la URL de la web que queremos que nos traduzca.
Tanto el idioma original como el idioma final, son una lista desplegable en la que podemos elegir el idioma al que queremos que se nos traduzca o del que se nos traduzca 
Traductor de Google

GOOGLE DICTIONARY


Google Dictionary : Diccionario de Google

También tenemos una herramienta de diccionario
Desde Junio de 2007 tenemos también el diccionario de Google. Es un servicio que integra su tecnología de traducción para que los usuarios podamos consultar cómo se dice una sola palabra en diferentes idiomas.
Google diccionario pagina principal
Además se puede acceder a definiciones de estos términos de distintas páginas web (el conocido "define:" de Google)
Desde hace poco el servicio de diccionario, podemos encontrarlo en google.com/dictionarye incorpora nuevas funcionalidades:
  • Escuchar la pronunciación de dicha palabra (sólo en palabras en inglés)
Para escuchar el término
  • Ver imágenes del término buscado (lo mira en el buscador de imágenes)
Resultado de la búsqueda de shellfish

GOOGLE DOCS


Paquete ofimático on-line

Google Docs es otro de los servicios que nos ofrece Google. En este caso se trata de una suite ofimática on-line. 

Podemos crear nuevos documentos, editar los que ya están subidos. Subir nuevos archivos que tenemos en el disco duro e incluso compartirlos con gente.
Nos permite crear los siguientes tipos de objetos:
  • documento
  • hoja de cálculo
  • presentación
  • formularios
  • carpetas
Nos permite subir ficheros de nuestro equipo . Formatos admitidos a día de hoy: HTML, .txt, .doc, .rtf, .odt,.sxw, .ppt, .pps, .csv, .xls .ods, .pdf. Hay restricción de tamaño de fichero subido.

ACCESO A GOOGLE DOCS

Vamos a la página del servicio: Google Docs 
Acceso a Google Docs
1: Tenemos ya cuenta Google (antes en el manual ya hemos creado una, así que la usamos). Ponemos el usuario / password de nuestra cuenta Google
2: No tenemos cuenta Google y queremos crear una. Damos a Comenzar, y seguimos los pasos hasta que tenemos una cuenta google.
Vamos a suponer que ya tenemos cuenta Google, y hemos entrado con ella
En caso de que nos salieran los textos en inglés, vamos a ponerlo en castellano. Para ello, vamos a Settings (arriba a la derecha)
Acceso a Google Docs
Como Language elijo Español y pongo la zona horaria en la que nos encontramos
Acceso a Google Docs
Ahora ya tenemos en castellano la interfaz de Google Docs.
Acceso a Google Docs
Como vemos no tenemos aún ningún documento. Tenemos que empezar a trabajar con Google Docs.

SALIR DE GOOGLE DOCS

No es suficiente con salir del navegador. Si alguien entrara tras nosotros al equipo, y fuera aGoogle Docs, estaría viendo todos nuestros ficheros.
Como siempre, para salir bien hay que salir de la cuenta de Google. Para ello en la parte superior Derecha, está la opción de Salir
Acceso a Google Docs



Vamos a crear nuestro primer documento en Google Docs. Veremos qué sencillo es.
Para crear un nuevo objeto, damos a Nuevo y tenemos varias opciones
Acceso a Google Docs
  • Documento: un nuevo documento (al Estilo del OOoo Writer (odt) o Microsoft Office)
  • Presentación: una presentación de diapositivas ( al estilo del Impress o del PowerPoint)
  • Hoja de cálculo: una hoja de cálculo (al estilo OOoo Calc o Microsoft Excel)
  • Formulario: para poder crear formularios y recoger información
  • Carpeta: con el fin de organizar los objetos en carpetas

CREAR UN NUEVO DOCUMENTO DE TEXTO

Damos a Nuevo: Documento
Y se nos presenta un editor de textos similar al OOoo (Open Office) Writer o al Microsoft Word. Tenemos la mayoría de las opciones que nos ofrecen estas herramientas. Vamos a empezar a escribir un documento.
Creando nuevo documento
Tenemos que darle un título. Para ello, nos ponemos encima de "Sin Título" y clickamos. 
Creando nuevo documento
Ponemos el nombre del documento que queremos. Por ejemplo: "primer documento de texto"
Creando nuevo documento
Y listo, ya tenemos el documento con ese texto
Creando nuevo documento
Tenemos dos opciones para ir Guardando el documento
  • Guardar: guardamos los cambios que hasta el momento hemos hecho, y seguimos trabajando en el mismo
  • Guardar y Cerrar: de momento hemos terminado de trabajar con el documento y queremos cerrarlo y guardarlo
Creando nuevo documento
Le hemos dado a Guardar y Cerrar , y ahora ya en nuestra pantalla principal vemos cómo tenemos el documento que acabamos de crear.
Creando nuevo documento
Para editarlo, clickamos encima de él, y directamente iríamos de nuevo a la pantalla de edición.

Vamos a crear nuestro primer documento en Google Docs. Veremos qué sencillo es.
Para crear un nuevo objeto, damos a Nuevo y tenemos varias opciones
Acceso a Google Docs
  • Documento: un nuevo documento (al Estilo del OOoo Writer (odt) o Microsoft Office)
  • Presentación: una presentación de diapositivas ( al estilo del Impress o del PowerPoint)
  • Hoja de cálculo: una hoja de cálculo (al estilo OOoo Calc o Microsoft Excel)
  • Formulario: para poder crear formularios y recoger información
  • Carpeta: con el fin de organizar los objetos en carpetas

CREAR UN NUEVO DOCUMENTO DE TEXTO

Damos a Nuevo: Documento
Y se nos presenta un editor de textos similar al OOoo (Open Office) Writer o al Microsoft Word. Tenemos la mayoría de las opciones que nos ofrecen estas herramientas. Vamos a empezar a escribir un documento.
Creando nuevo documento
Tenemos que darle un título. Para ello, nos ponemos encima de "Sin Título" y clickamos. 
Creando nuevo documento
Ponemos el nombre del documento que queremos. Por ejemplo: "primer documento de texto"
Creando nuevo documento
Y listo, ya tenemos el documento con ese texto
Creando nuevo documento
Tenemos dos opciones para ir Guardando el documento
  • Guardar: guardamos los cambios que hasta el momento hemos hecho, y seguimos trabajando en el mismo
  • Guardar y Cerrar: de momento hemos terminado de trabajar con el documento y queremos cerrarlo y guardarlo
Creando nuevo documento
Le hemos dado a Guardar y Cerrar , y ahora ya en nuestra pantalla principal vemos cómo tenemos el documento que acabamos de crear.
Creando nuevo documento
Para editarlo, clickamos encima de él, y directamente iríamos de nuevo a la pantalla de edición.

Vamos a crear nuestro primer documento en Google Docs. Veremos qué sencillo es.
Para crear un nuevo objeto, damos a Nuevo y tenemos varias opciones
Acceso a Google Docs
  • Documento: un nuevo documento (al Estilo del OOoo Writer (odt) o Microsoft Office)
  • Presentación: una presentación de diapositivas ( al estilo del Impress o del PowerPoint)
  • Hoja de cálculo: una hoja de cálculo (al estilo OOoo Calc o Microsoft Excel)
  • Formulario: para poder crear formularios y recoger información
  • Carpeta: con el fin de organizar los objetos en carpetas

CREAR UN NUEVO DOCUMENTO DE TEXTO

Damos a Nuevo: Documento
Y se nos presenta un editor de textos similar al OOoo (Open Office) Writer o al Microsoft Word. Tenemos la mayoría de las opciones que nos ofrecen estas herramientas. Vamos a empezar a escribir un documento.
Creando nuevo documento
Tenemos que darle un título. Para ello, nos ponemos encima de "Sin Título" y clickamos. 
Creando nuevo documento
Ponemos el nombre del documento que queremos. Por ejemplo: "primer documento de texto"
Creando nuevo documento
Y listo, ya tenemos el documento con ese texto
Creando nuevo documento
Tenemos dos opciones para ir Guardando el documento
  • Guardar: guardamos los cambios que hasta el momento hemos hecho, y seguimos trabajando en el mismo
  • Guardar y Cerrar: de momento hemos terminado de trabajar con el documento y queremos cerrarlo y guardarlo
Creando nuevo documento
Le hemos dado a Guardar y Cerrar , y ahora ya en nuestra pantalla principal vemos cómo tenemos el documento que acabamos de crear.
Creando nuevo documento
Para editarlo, clickamos encima de él, y directamente iríamos de nuevo a la pantalla de edición.